31 29.04.2022 só a centrarse en los niveles de testosterona y ahora el COI trasladó estos controles y parámetros a cada federación. Me hago las siguientes preguntas: ¿Son los niveles de testosterona el único criterio que debe regir sobre la participación o no de atletas trans en deportes femeninos?¿Tienen lasatletas transventaja físicasobre sus competidoras? Claramente, al no ser doctora no puedo contestar estas preguntas, así que consulté con el Dr. Carlos Alberto Ureña, especialista en cardiología y medicina interna, y me respondió lo siguiente: Fisiológica y genéticamente un hombre tiene ventaja sobre la mujer en deportes de fuerza y velocidad. De acuerdo con el Dr.Ureñanodeberíancompetir juntos.Desdeelpunto de vistamuscular, los hombres tienenmasmasamuscular que las mujeres, por ende, mas posibilidad de desarrollarla bajo el mismo grado de entrenamiento. La masa ventricular de los hombres, o sea el tamaño del corazón es más grande, por ello tienen mayor capacidad cardiorrespiratoria, lo que permite más consumo de oxígeno. Esto significa que los hombres oxigenanmejor sus músculos, lo que les permite ejercicios más rápidos y fuertes y por mayor tiempo e intensidad. Tomar únicamente en cuenta los niveles de testosterona no implica una reversión de una ventaja fisiológica al momento de competir. Si nos ajustamos a esta explicación, a nivel fisiológico, las mujeres sí tienen desventaja al competir con atletas trans. Personalmente creo que hace falta realizar más estudios sobre este tema y no olvidarnos de que el deporte es un derecho humano y que toda persona debe tener la posibilidad de practicar deportes sin ningún tipo de discriminación. El COI no puede lavarse las manos y dejar esto en manos de las diferentes federaciones. Debemos tener un normativa para que no tengamos malos entendidosyparaquetampocosometamosa losatletas trans a rechazos y que puedan competir si cumplen con el reglamento vigente. Al estar lapoblacióntransenaumento, yasolodos años de los próximos Juegos Olímpicos, siento que este será un tema que estaremos tocando cada día más en los próximos 24meses. “¿Son los niveles de testosterona el único criterio que debe regir sobre la participación o no de atletas trans en deportes femeninos? ” ELLAS.pa Erica Sullivan, tercer lugar, compartió esta foto donde saluda a Lia Thomas por su triunfo. Lia Thomas se convirtió en la primera persona transgénero en ganar un campeonato de primera división en E.U.
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx