ellas_2022_04_29

22 29.04.2022 Enjuniode2020,con33años,ya siendo abogada, con maestría, y teniendo un año como diputada suplente por la libre postulación en laAsambleaNacional, tomó la decisiónde lucir suafro. Había llevado alisado desde que era una niña. “Fui al salón de belleza y pedí quemehicieran el big chop [el gran corte]; no hice la transición, pasé del alisado largo atenerlobiencorto.Paramíhasido liberador. Siento que soy más míade loquenuncahesido”. Al díasiguientefuea laasamblea, estaban en el pleno, y un colega de un partido le comentó: “diputada, tengo algo que decirle, amí no me gusta su corte de cabello, nome gusta su cabello”. Walkiria recuerda que el colega se lo dijo estando serio y algo molesto. “Procuro siempre ser una personamuyeducada, noexaltarme. A mímemolestóporqueespartede la violencia que sufrimos, de las discriminaciones. Y le respondí a ese colega: ‘diputado, amí nome gustasucarayustedlatraetodos losdías’”. Personal administrativo de la Asamblea y otros colegas también le hicieron comentarios como: “¿por quésehizoeso?, usted seveíabonitaantes”.Enredessocialesleescribieronqueibanadejardeseguirla “ymeparecebien”, acotaWalkiria, “yonoquieropersonas que me estén siguiendo porunfísicooporquelegustauna imagen que vendo, en ese momento, una imagen que socialmente se me enseñó que era la ‘Conmi afro en la Asamblea’ Walkiria Chandler D'Orcy, diputada suplente en la Asamblea Nacional adecuadaparaestarencargosen losqueestoy”. Precisamente por lo que vivió tantos años, y ya estando en un cargo de elección popular, sintió que era el momento de enviar un mensaje, no solo a las mujeres que ya están en el campo laboral, sinotambiéna lasniñas. ”A esa Walkiria de hace muchos años que no se sintiómotivada, y notuvoese impulsoantesporque no había esa figura profesional conesecabello. Teniendomi afro, incluso usándolo con pañoletas, puedo ser diputada suplente, puedo estar en la Asamblea, desempeñar mis funciones, seguir siendo abogada; eso no resta, te ayudaaticomomujerenunplano personal, a estar bien contigo. Si estás en paz contigo, si te autoaceptas, vasahacer todomejor”. Walkiriaharecibidohalagos: “qué bonita, te ves mejor” y hasta le handichoquesevemás fuerte. Ha servido de motivación para dos de sus hermanas. Su hermana Minerva, de 50 años, está haciendo actualmente la transición del alisado a rizos; y su hermana menor Reina, de 28, que también esabogada,yasehizoelgrancorte. “Ellame dice: ‘Walki, si tú puedes, yo también, también puedo tener trabajoyvoyapoderseguir siendoabogada’. Ellaestápasandopor todoesteprocesodereencontrarsequeparamí esmuy inspirador, ella no tuvo que llegar a los 30 para hacer esa alianza con nuestrosancestros”. El año pasado, en un evento de personalidades afrodescendientesdestacadas,elprofesorGerardo Maloney, le dijo: “te ves orgullosa ”. ”Eso me llenó muchísimo, es un tema de orgullo, de aceptación, deaceptarte,aceptaratusancestros”. Tuvo que alisarse de niña porque las maestras le decían a su mamá que iba despeinada por su afro natural y sus trenzas. Walkiria en la Asamblea Nacional antes de dejar crecer su cabello natural. “No necesito tener que pasar por un procedimiento químico, doloroso y costoso para ser aceptada ”. ENTRE NOS ELLAS PROFESIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx