ellas_2022_04_29

2 29.04.2022 Aunque el cerebro de un niño está lejos de su estómago, existe una conexión primaria que los une y repercute en el funcionamiento de estos dos órganos. Específicamente el intestino, que hace parte del eje intestino-cerebro, un pilar principal que marcará muchas de las funciones del niño dado que el cerebro y el aparato digestivo están conectados por una red neuronal que cumple funciones claves para el desarrollo integral. El alimento lácteo NAN® SUPREME 3 decidió realizar un sondeo digital a través de prensa.com, ellas.pa y las cuentas de Instagram de @prensacom y @revistaellas para descubrir cuántos de nuestros lectores y seguidores conocían esta relación. Como adultos, podemos comprobar de manera sencilla la relación que existe entre el cerebro y el intestino, porque cuando vivimos un momento de tensión, ansiedad o recibimos una información difícil de procesar mentalmente, sentimos un hormigueo en el estómago, o un sinsabor propiamente. Esto implica que nuestro cerebro está tratando de asimilar algo por un momento de estrés, y el estómago e intestino hacen eco de esa sensación. Esta relación intestino-cerebro es parte del funcionamiento normal del organismo desde etapas tempranas de la vida. En ese eje o interacción participa la alimentación adecuada y durante la infancia, el establecimiento de la microbiota intestinal. Por ese motivo, una alimentación adecuada con todos los componentes esenciales que facilite la modulación y el establecimiento de la microbiota, favorecerá el adecuado desarrollo cerebral, inmune y metabólico. Estos dos órganos, cerebro e intestino, están unidos por una red neuronal, una superautopista que comparte información: Lo que ocurre en uno de los dos puntos que unen este eje se refleja en el otro, y 65% de los participantes no conoce la relación del eje intestino-cerebro a su vez, interviene en la infinidad de conexiones existentes entre ellos. Por este motivo al sistema nervioso entérico (el sistema encargado de las funciones neurales de todas las partes del aparato digestivo) se le denomina el segundo cerebro al mando de nuestro cuerpo, contiene millones de neuronas y células nerviosas y aunque mantiene una interacción constante con el cerebro, es capaz de desarrollar acciones específicas independientemente de éste. Todo esto ocurre por medio de muchos ayudantes o conectores como lo son: Contenido patrocinado Presentado por: NAN® SUPREME 3 La importancia del eje intestino-cerebro en los niños en crecimiento y cómo la microbiota intestinal influye en esta conexión Por: Corprensa Content Studio A.V./1215949 AVISO IMPORTANTE: LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA EL LACTANTE. Este producto no debe ser utilizado para la alimentación del lactante. Alimento lácteo NAN® SUPREME 3 consumir a partir de los 24 meses. Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A, Case Postale 353, 1800 Vevey. Suiza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx