ellas_2022_04_29

19 29.04.2022 ELLAS.pa El mundo de Ix Shells es de códigos, matemáticas y arte que no puede controlar. Sus manos han creado a través de clicks algunas de las obras NFT más importantes de esta era digital. Dosmillones de dólares pagaronpor una de sus piezas de arte generativo en una subasta en el año 2021. Con Dreaming at dusk, como se titula esa obra, la panameñamantienedesdeentoncesel récordde la crypto artista femeninamejor pagada del mundo. Una sonrisa tímida se asoma en su rostro cuando menciono ese título durante nuestra entrevista vía Zoom. Para Itzel Yard, nombre real de la artista de 31 años oriunda de La Mesa de San Martín, cerca de Pacora, ser reconocida de esa manera es orgullo y presión. Itzel nuncapensóque laspiezasquecreóensucomputadora, cuando estaba desempleada a inicios de la pandemia, llegaríana ser correteadaspor coleccionistas del arte más único y extravagante de internet. Tampoco creyó que galerías de Londres, Suiza o NuevaYorkexhibieransu trabajo; ni queSotheby's, lacasa de subastas con 278 años de historia, responsable de gestionar obras deBanksy oPicasso, la incluyera hace una semana en su subastaNativelyDigital. Figuras geométricas, ondas palpitantes, horizontes, música experimental y Panamá se ven en su universo creativo. Hacer arte solo era su refugio cuando tuvo que regresar a Panamá desde Canadá, luego de pasar por unaetapadepresivamarcadaporuncorazónrotoy los malabares que hacenmuchosmigrantes. “La tecnología es tan interesante. Puedes crear proyectosen losque tusobrasseancambiantescon las fases de la luna, por ejemplo”. ARTE CREADO CONMATEMÁTICAS Itzel es hija de padre ingeniero. Recuerda cómo de niña entraba a su taller y le atraían sus computadoras viejas. Cuando hacía travesuras, el castigo de su papá era ponerla a resolver problemasmatemáticos. El arte generativo - conocido también comocrypto arte o arte en NFT- se hace con base en las matemáticas y algoritmos, algo en lo que siempre fue buena. Las piezas son creadas mediante procesos digitales quesiguenunaseriedereglasparacrearpatronesgeométricos, colores, texturas, sonido,movimiento.Generalmente, la persona que crea no tiene control sobre el resultado de ese proceso, pero sí puede elegir cuál de esos derivados serán parte de la obra. La creación con base en códigos lleva años desarrollándose. Itzel cuenta que no fue hasta el boomdel Etherium (ETH), la criptomoneda cuyo valor es de tres mil dólares por unidad, que muchos empezaron a buscar cómo construir plataformas para vender o intercambiar obras. Ella aprendió por sí misma a crear con códigos. Veía videos de otros creadores enYoutube y practicaba a diario. Hace cinco años se mudó a Canadá a estudiar arquitectura y tecnología. Por el costo elevado de la carrera, tuvo que dejarla. Para ayudar a su familia en Panamá, decidió quedarse en Toronto trabajando. Fue niñera, tutora dematemáticas y limpió vidrios en un rascacielos. También había terminado una relación amorosa; los planes no estaban saliendo como esperaba. Sola en esa ciudad empezó a hacer arte en su computadora para relajarse. AiniciosdelapandemiaempezóavercómoenTwittercrecíalaconversaciónsobreelartegenerativo.Veía quemuchosartistas intentabanvendersuarteatravés de esa red social y de plataformas como Foundation, donde los creadores pueden usar blockchainpara valorar su trabajo y ponerse en contacto con coleccionistas. “Era y sigue siendo como una fiebre del oro”. Logró vender sus primeras creaciones a través de Foundation. Se las compraron por un ETH, que en ese momentoequivalíaacasimil 500dólares.Viounagran oportunidad de ingresos inesperada, había que aprovecharla. Casco Viejo (2021) ‘ESTOY FELIZ DE REPRESENTAR A LA COMUNIDAD AFRO Y QUIERO QUE HAYA MÁS PERSONAS COMO YO EN EL ARTE DIGITAL’

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx