25 25.03.2022 ELLAS.pa ‘MI RECOMPENSA’ BLANCA BARAHONA, PRIMER OFICIAL DE COPA AIRLINES “Laprimera vez que caminé enel aeropuertodeTocumen conese uniforme completono la voy aolvidar. Fue el iniciodeunagran carrerade aprendizaje yde crecimientoque sedioese20demarzode 2017 ”. Desdehace cincoaños, Blanca es primer oficial enCopaAirlines. Tiene27años. Es la segunda almandodeunBoeing737-800. Su uniformedepilotoes un logropersonal alcanzado. “Significahoras dedesveloy estudio. Significami recompensapor haber sido consistente enmis estudios y en loquequería”. Lanoche anterior a ese20demarzode2017estabanerviosa, “con unmillónde expectativas porque iba a ser laprimera vez que iba a estar sentada al ladoderechoenunavión tan inmenso”. Enesemomento sedio cuentaque al vestirsedepiloto llamaba la atención. “Con los años hepercibidoque eseuniforme infunde respecto, llama la atenciónmás que todoen los niños yniñas, dicen: ‘miramamá, unapiloto’”. Envarias ocasiones correna saludarlao tomarseuna foto. Eso la llenadeorgullo. Siempre tratade llevar el uniforme completo, con sacoyquepis, y bienarreglado. Relataqueundía, llegandoa lapuertade salida (enel aeropuertode Panamá), unpasajero le comentóquenuncahabía vistounapiloto. “’¿Creequemepueda tomar una foto conusted?’”, lepreguntóel señor. Blanca aceptó. Esepasajeropor primera vez salíadel país. Enotraocasiónuna señora enMéxico, con suacentomexicano, también lepidió tomarseuna fotoy lepreguntabaqué se sentía ser piloto. “Las personas sequedananonadas al ver queunamujer tan jovenes capaz de tomar decisiones tan importantes, yaque llevas la vidademuchos pasajeros”. Hastahaceunos años ser pilotoeraunaprofesiónque solohacían los hombres. Blanca explicaque el uniforme identifica los diferentes cargos en la empresa. En lasmangas del trajedel primer oficial hay tres rayas. La tripulaciónde cabina auxiliar utilizaotro tipodeuniforme: uno condos rayas en susmangas yotros conuna raya. “Más que todoes paradiferenciar a los pilotos de la tripulaciónauxiliar, y tambiénde los otros trabajadores enel ámbitoaeronáutico”. Los capitanes tienenen susmangas cuatro rayas. Haceunpar de semanas, en el aeropuerto, un capitán le dijo: “’Blanca, ¿no tedas cuenta?, vas caminando, yno tienes idea, hombres,mujeres, niños, niñas, se tequedanmirando, te vesmuy elegante’”. ROMPERESQUEMAS MILAGROS GONZÁLEZ, INGENIERA AGRÓNOMA ZOOTECNISTA El equipodeprotecciónen la apicultura tradicionalmente era utilizadopor hombres, por ello paraMilagros usarloes gratificante. “Paramí significa romper esquemas”. El traje lepermiteobservar el trabajoquehacen las abejas en sus colmenas, específicamente en los panales. Esoes loque más legustade llevarlo. Además, laprotege y evitaque las abejas lepiquen. “Al usar el equipome siento feliz, comoapicultoranos deja realizar una actividadmuyproductiva y amigable conel ambiente”. El traje de apiculturaoequipo deprotección, como se le conoce, consiste enunvelo, unoverol, guantes ybotas. Enelmercado se encuentrandediferentesmodelos y colores. Milagros usóeste conjuntopor primera vez en2011 durante sus prácticas enel apiariode laUniversidaddePanamá. “Comoera laprimera vez sentímiedo. Antes deponermemi equipo,me pusedos jeans, dos suéteres, dos guantes, doblegorra, por el temor dequemepicaran, cuandoa las 11 de lamañan lo soportaba, no sabía si sarriendodel calor odelmie las abejas”, recuerda. Otra anécdota fueundía e no se ajustóbienel zipper del velo: “Nos tocó revisar el apiario, durante la revisiónde la colmenanomepercatédequeno me cerrébienel zipper del velo y enplenoproceso sentí que entrarondos abejas. Enesemomentome ajustébienel zipper ”. Acotaque tuvoque esperar a terminar de revisar la colmenaporque es peligrosoquitarse el velodentrodel apiario. “Medieronmi picaditapor el cachete, peroesonos enseñaque antes de entrar al apiariohay que verificar bienel uniforme”. Milagros es ingeniera agrónomo zootecnista y trabaja enel MinisteriodeDesarrolloAgropecuario.
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx