24 25.03.2022 ELLAS ENTRE NOS PROFESIÓN ‘MI UNIFORME REPRESENTA...’ POR: ANAHIL TRÓMPIZ TORRES FOTOS: CORTESÍA HERRAMIENTADE TRABAJO, QUEBRINDA El trajedebuceoes suherramientade trabajo; la resguarda en sus inmersiones, de las temperaturas bajoel agua y además, del sol. “Si vamos a trabajar enun largoperíodoenuna inmersión, debajodel agua, unos40minutos, hay temporadas en las que el agua esmuy fría y estos trajes nos protegende eso”. Los trajes debuceo son trajes deneopreno, que varíande espesor. Cuanto más espesor tenga, daunamayor protección contra el frío, peroofrecenmenosmovilidad. Los trajes tambiénprotegen lapiel demedusas uotros organismos, y en casode algúngolpe accidental conun coral. Laprimera vez queAlexandra lousó fue en2016, cuando tomó laprimera certificacióndebuceo: la certificación OpenWater. Estaba en su segundoaño de carrera enBiologíaMarina. ”Fue una experienciaúnica; nuncamehabía puestoun trajedebuceo”. Había idoa tiendas aprobárselo, “ponérselo secoa veces es bastantedifícil”, resalta. Al comprar unohayque saber lamedidade largo, lamedidade cintura yde los brazos. “Quizás algunas personas lovean incómodo, pero la verdades súper cómodo. Si pormi fuera estuviera enun trajedeneopreno todoel tiempo, pero, obviamente, fueradel aguamoriríade calor”. Mencionaque los trajes debuceo tienen suhistoria. Eranmuypesados, fabricados de cobre, níquel, plata, “tambiénhabíanalgunos comohechos de cuero impermeable, teníanunos tubos súper pesados; lamayoríade los buzos eranhombres”. El equipodebuceo se fuemodernizando, así como se fue incluyendomujeres. Actualmentehay mujeres instructoras debuceo. “Esmuy interesante ver cómo todoestodel temadel buceo, tantoen lo recreacional comoen lo científico, ha evolucionado. Me sientomuy feliz ydichosadepoder usar estas herramientas”. Alexandra es licenciada enBiología Marinade laUniversidadMarítima Internacional dePanamá. Es fellowdel InstitutoSmithsoniande Investigaciones Tropicales. Labora con ladoctora Rachel Colliny está iniciandounproyectoen laBahíadePanamá, conhidromedusas. PROTECCIÓN ALEXANDRA DE LEÓN, BIÓLOGA MARINA
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx