ellas_2022_02_11

21 11.02.2022 ELLAS.pa PERFIL:José ‘Xito’ Lovell es unmúsico panameño radicado enNueva York. Es el primer trombonista colonense en ganar una beca completa para estudiar en Berklee College of Music, donde se graduó en la licenciatura enmúsica con énfasis en performance. Estudia unamaestría en jazz performance con una beca presidencial que obtuvo. Es creador del grupomusical Qué Xopa Collective. Ha tocado con Camilla Cabello en el showde Jimmy Fallon y en el Festival Global Citizen. Es parte de los últimos álbumes de Rubén Blades y de Residente. Fue parte de la banda de Jon Batiste para un comercial deMeta, de Facebook. Su primer álbumpropio se encuentra en etapa demasterización. Junto a Camila Cabello durante su presentación en el show de Jimmy Fallon. A los 19 años tocó por primera vez con Rubén Blades. nica son permanentes cuando en otros países cada año tienes que audicionar por tu puesto, porque otro viene por él. Por eso son las orquestas que son, porque todos tienen quemantener un nivel. ¿Sermúsico siempre fue tu opción profesional? Mi mamá quería que estudiara una carrera. Quise ser ingeniero naval. Estudié ciencias y letras en el colegio, perome escapaba para ir al conservatorio. Ella iba a todosmis conciertos. En uno de ellos, varios profesores le dijeron que su hijo era uno de losmás sobresalientes. La exhortaron a queme apoyara a estudiarmúsica porque veían un gran futuro enmí. Aunque estaba reacia, me dijo queme apoyaría, que no lucharía contra la corriente, pero que tenía que ser el mejor. Ganaste una beca completa para estudiar enBerklee College ofMusic, en Boston, pero aun así tuviste que recoger fondos para ir ¿qué requiere un músico que aspira a ganar una beca como esta? Estudiaba 8 horas al día, de lunes a domingo parami audición. Luego de hacerla me llegó una carta de aceptación, pero de dónde iba a sacar 250mil dólares para pagar esa universidad. Unmes despuésme llegó la carta de la beca completa y salí corriendo como si hubiesemetido un gol en el últimominuto de reposición. Aun así necesitaba un fondo de al menos 60mil dólares para irme, necesitaba patrocinio. Tocó vender tamales, hacer conciertos. Aveces tenía que pasar toda la noche en la capital porque terminaba tardemis presentaciones y esperaba el primer bus de Colón que salía a las 3: 00 a.m. Una beca del Ifarhu al últimominutome ayudó. EnEstados Unidos has tocado con artistas como Camila Cabello, Residente y RubénBlades, ¿cómo llegan esas oportunidades? Las oportunidades te las creas. No soy de EstadosUnidos, vengo de Colón y allá llegué a tocar un techo, pero las ansias de hacer cosas diferentesme llevan a que, si hay una ventana, y no una puerta abierta, me lanzo por ella. Memanejo amí mismo, organizomi cuentas, hablo con la gente. La vidame ha enseñado a ser organizado. Que no solo es tocar, sino cómo te ves, si aportas ideas. Siento que esome ha abierto las puertas como artista. Si me dices qué hay que hacer, lo hago amí manera. La originalidad tiene parte importante en esta ecuación. Soymi propia marca. Si no tienes una esencia, puedes ser el mejor en lo que haces, pero te vas quedar tocandomúsica en tu cuarto. Háblame de tus proyectosmusicales Estoy terminandomi maestría y la producción demi primer álbum. Estoy en un programa de artist residenceen NuevaYork donde hago showsconmi grupoQuéXopaCollective. Me gusta el trabajo de grabación porque se convierte en tu legado. Cuando lanzas tumúsica, se puede escuchar en cualquier parte del mundo y ahí estaráXito Lovell.

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx