17 11.02.2022 ELLAS.pa “Hay que ceder para que gane la relación de pareja", recalca la psicóloga y terapeuta familiar Itzel Sayavedra. Si esto no se tiene claro se puede entrar en luchas de poder. Al querer ganarle al otro, la relación pierde. LOS HIJOS ‘Los tuyos, los míos y los nuestros’ La adaptación en segundas nupcias, cuando hay hijos de matrimonios anteriores, es compleja. Estas relaciones pueden vivir un período de adaptación que tomar entre dos a cinco años, menciona la psicóloga Itzel Sayavedra, terapeuta familiar. “Se están juntando dos familias, con reglas particulares, que están armando una tercera [familia], donde tienen que establecer nuevas reglas, distribuir diferentes roles. Es más difícil; es como si se juntaran dos culturas en una tercera ”. Sobre el mito que muchos creen de la “familia feliz”, Julieta de Diego de Fábrega, de la columna Del Diario de Mamá, sugiere reconsiderar la parte “de la magia”y estar conscientes de que las familias felices “requieren igual trabajo que picar piedras en una cantera: sin duda se logra, pero hay que sudarlas”. a veces inconscientes personales, uno puede elegir más de lo mismo”, expresa. Otro fantasma que podría abordar esta segunda unión es si no se tiene claro el motivo de la separación del primermatrimonio. Para el psicólogo Rodolfo Justine, terapeuta familiarydepareja, dospersonasquesecasanpor segunda vez pueden tener una relación tan normal como aquellos que se casan a la primera. Los mitos o fantasías comenzarían al pensar “ya pasé por esto, ya lo viví, ya se lo que pasa”, o cuando no se ha resuelto el rencor o aquellas experiencias traumáticas de la unión anterior. “Cuando eso no se ha resuelto, esmuy probable que esa persona vuelva a actuar en su nueva relación de igual manera”, responde Justine, quien atiende en clínicaTransiciones. El tiempotranscurridoentre laseparaciónde laprimera relación y la unión de la segunda es determinante. Si las parejas no han podido procesar su duelo, si no han podido restablecer un equilibrio personal, las segundas nupcias pueden ser un “parche” de dos personas que intentan ser felices, advierte Sayavedra. IRATERAPIA para ser mejor La psicóloga Itzel Sayavedra sugiereacudiraunterapeutadepareja o consejero matrimonial antes de casarse, por primera o segunda vez, paraaclarar temas comocomunicación, resolución de conflictos, etc. “No necesariamente uno va a terapia para resolver problemas, uno puede ir para crecer, para ser mejor, paraprevenir”.
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx