ellas_2021_06_11
28 11.06.2021 SE TERMINA EL ALIVIO FINANCIERO, ¿YAHORA QUÉ? MARU CABALLERO E n un abrir y cerrar de ojos llegamos a junio de 2021. Sí, estemes termina el alivio finan- ciero, lo cual para muchos significa regre- sar a pagar sus deudas después de más de un año. Cierto, aún no hemos regresado a la normalidad co- mo tal. Lo primero que nos viene a la cabeza en temas financieros es: y ahora, ¿qué hago con las deudas? Por ello te compartimos ciertas recomendaciones: Sincérate Antes de ir al banco, analiza con honestidad tu si- tuación. ¿Tu ingreso continúa afectado?, ¿cuáles son las nuevas condiciones de tu ingreso familiar? Puede ser que recibas tu ingreso regular, pero, tu pareja ha perdido su empleo. Define cuál es tu capacidad de pago. ¿Cuánto pue- des destinar al pago de deudas?Revisa tupresupuesto y tus gastos de supervivencia (alimentación, transpor- te, salud). Ten claro esto antes de comunicarte con el banco, para evaluar una opción acorde a tu capacidad. ¿Cuáles son tusopciones? Dependiendo del tipo de producto y de tus condi- ciones, podrías elegir diferentes opciones. Refinanciamiento: consiste en crear unnuevo préstamo, para cancelar el préstamo anterior. Reestructuración : realizas un acuerdo con la entidad, para cambiar las condiciones originales de tu préstamo ya sea, modificar el plazo, la letra, entre otros. ArreglodepagooLey81: estas figuras sonutilizadas con las tarjetas de crédito. Básicamente, haces un acuerdo para no utilizar más la tarjeta de crédito y pagar la deuda con nuevas condiciones y una cuota fija. Ahora bien, estas no son las únicas opciones. Los bancos han creado otras para brindar soluciones per- sonalizadas. Por ello, es importante que consultes las alternativas y justifiques tu situación financiera ac- tual, a fin de llegar a un acuerdo que convenga a ti y al banco. Laspreguntas clave Ahora que ya conversaste con tu banco sobre las opciones, es importante hacer estas preguntas: ¿Se alargará el plazo de mi préstamo? ¿De ser así, cuándo terminaría de pagar? ¿Cuánto pagarémensualmente? Si en unos meses, mejora mi situación y puedo re- tomar los pagos como antes, ¿puedo hacerlo? ¿Qué pasará conmi historial de crédito? Esta última es una de las grandes preocupaciones. Para quienes se acogieron a la moratoria y/o al alivio financiero, su historial de crédito quedó “congelado”. Es decir, se ve reflejado el último pago realizado y su historial queda como estaba. Según el artículo 7 de la Ley 156 del 2020, se esta- blece que no se verán afectados los historiales de cré- dito hasta 60 días después que se levante el Estado de EmergenciaNacional. Por lo tanto, aunque el 30 de ju- nio finaliceel alivio financiero, el historial decréditono debe verse afectado por bancos, financieras y coope- rativas en cuanto a lamorosidad de un préstamo. “ Es hora de analizar tus opciones para retomar tus pagos. ” @bolsilloysencillo Envía tus inquietudes y preguntas a:
[email protected] ELLAS ENTRE NOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx