ellas_2021_02_26
33 26.02.2021 ELLAS.pa salud o vive con una persona que tiene una enferme- dad crónica o esmayor de 65 años, es necesario tener en cuenta el riesgo de la exposición de su hijo a los gérmenes presentes en la comunidad, incluyendo al nuevo coronavirus. Entercer lugar, es importanteconocer lasmedidas que las instalaciones estarán tomando para prevenir la propagación del Covid-19. Los padres pueden rea- lizar consultas al centro sobre las me- didas de bioseguridadque estarán im- plementando, y así asegurarse sobre cosas como: •Queexistan losrecursos (aguapo- table, jabónypapeldescartableparael secado de manos, gel alcoholado y mascarillas) y la infraestructura (ins- talaciones para la higiene de las ma- nos) necesarios para proteger la salud de los niños y de todo el personal que labora en el centro. • Que no hayamás de cinco niños al cuidado de una sola persona, ya que a los niños más pequeños les puede resultar más difícil cumplir el distanciamiento físico o el uso adecuado de mascarillas, por lo cual es posible que necesiten su- pervisión constante por parte de los adultos. •Que se incentive y favorezca el usodemascarillas en los niñosmayores de 2 años, principalmente cuan- do están en el aula y que sea obligatorio en todo mo- mento para el personal que trabaja en el centro. • Que implementen el distanciamiento físico du- rante las comidas, las actividades educativas/recrea- tivas y la hora de la siesta, manteniendo un espacio de al menos 1metro entre los niños. • Que organicen el ingreso y salida de los niños, re- creos, descansos y almuerzos por turnos, limitando la mezcla entre grupos de distintos salones. • Que se asegure una buena venti- lación en las aulas y se planee pasar más tiempo al aire libre. • Que se garantice la constante y adecuada desinfección de losmateria- les y juguetes que se utilicen en las ac- tividades educativas. • Pedir como requisitos para ingre- sar al centro tener el esquema de va- cunas completo para la edad y que el niño no tenga síntomas ni esté cursan- do una enfermedad aguda. Como pediatra, sé que el poder so- cializaryrecrearseconsusparesesun aspecto importanteparaeldesarrollode losniños.Co- mo mamá de una niña pequeña, no puedo dejar de preocuparme por la posibilidad de contagio de Co- vid-19 que existe si mi hija interactúa con otras per- sonas. Esta no es una decisión fácil, y son varios los fac- tores a considerar antes de tomarla. Al final, la decisión de enviar o no a los niños de regreso a los Cai- pis es de los papás, evaluando las opciones de cuidado de sus hijos, sunecesidadde trabajar y la salud y seguridad de su familia. Cada fa- milia sabrá cuándo es el momento adecuadoyqué es lomejorpara su hijo.Lo importanteesmantenerse informado sobre el comporta- miento del Covid-19 en el área, las medidas de bioseguridad que im- plementará el centro educativo, y las medidas que están en las ma- nos de todos y que debemos incul- car a nuestros hijos para evitar contagios, tales como el uso de mascarillas, la constante higiene de manos y el distanciamiento fí- sico. ‘COMOMAMÁ DE UNA NIÑA PEQUEÑA, NO PUEDO DEJAR DE PREOCUPARME POR LA POSIBILIDAD DE CONTAGIO DE COVID-19 QUE EXISTE SI MI HIJA INTERACTÚA CON OTRAS PERSONAS’
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx