ellas_2021_02_26
23 26.02.2021 Comenzó a tener plantas desde diciembre de 2019 y desde entonces siguió cuentas en Panamá relacionadas al tema. Se inscribió en cursos y talleres para saber cómo cuidar las que tenía en su hogar. Cuando llegó la cuaren- tena, ellas se convirtieron en su escape y alivio . Abrió su cuenta @esmi.es - pacioverde. En mayo de 2020, a Milagros, quien es arquitecta, le suspendieron el contrato y en octubre se lo terminaron. Comenzó a ofrecer productos que, pensó, le interesarían a personas como ella. Fabricó tutores para plantas y junto a su esposo Johan Navarro, arquitecto y artista gráfico, desarrolló ilustraciones de hojas. También crearon ‘totebags’. Era la primera vez que emprendía y la primera vez que hacía una colaboración con su esposo, quien también estuvo con contrato suspendido desde agosto pasado. Este mes él volvió al trabajo.. "Em- prender es difícil y uno siente que no llega a las personas, entonces si alguien me envía algo para que le ayude a compartir, y siente que a través de mi pequeña plataforma puede llegar a más personas, con gusto lo hago, y eso lo aplicamos las ocho", comenta al referirse al equipo de Green Mafia.
[email protected] PARA DISTRAERSE Y DESPEJAR LAMENTE Ornella Risi En su cuenta @planti___, los potos se llaman “juanitos”. Ornella Risi, publicis- ta, inició este perfil para distraerse y despejar la mente en un momento de encierro total. Tenía plantas mucho an- tes de que llegara el Covid. El propósito era compartir su experiencia personal "tratando de mantener plantas con vi- da" y que otras personas pudieran re- lacionarse. "En un momento de tanta incertidumbre las plantas le dieron a las personas una distracción de algo que involucraba vida, y me encantaba poder ayudar y formar parte de la ex- periencia de otras personas que nece- sitaban con quien compartir su historia, por eso inicié un segmento que llamé ‘las visitas al jardín’ donde presentaba otros ‘plant parents’ para que contarán sus vivencias". Con los meses ha conocido a mucha gente con la que comparte el mismo in- terés y ha tenido la oportunidad de aprender aún más sobre este tema. Al inicio, su cuenta se llamaba Plan- teeh (se pronuncia planti), pues así le decía de cariño a sus plantas, pero las personas lo pronunciaban "plante". Cambió el usuario y buscó la manera de que se leyera con el nombre que siem- pre quiso. +@planti___ UN ESPACIO VERDE Y DE APRENDIZAJE Milagros Rodríguez ‘CADA PLANTA ES UNA EXPERIENCIA DIFERENTE’ Yissell Peralta Borbúa Hizo su primer post en @plantasenmicasa en ju- nio de 2020. Siempre le han gustado las plantas, algo que le inculcaron sus abuelos en el interior y su mamá en la capital. "Mi mamá siempre tenía plan- tas, recuerdo que una vez hasta pimentones y guan- dú tuvimos (en una casa donde solo había un macetero, en plena cui- dad)”, evoca entre risas. Pero no fue hasta que se mudó a su apartamento, hace tres años, que comenzó a tener sus propias plantas. Inició con las aromáticas (orégano, albahaca, romero) y luego incluyó aquellas de interior. "Cuando fui a ver tenía un montón y sin saberlo, a todas las mantenía y cuidaba a mi manera". La cuarentena hizo que tomara el valor para compartir su experiencia y conocimiento empí- rico en las redes sociales. ”Aprendí de a poco, con cada planta es una experiencia diferente, he tratado de observarlas y prestar atención a las cosas que les gustan y las que no tanto. ¡Siempre lo he dicho! Como todo en la vida, esto se trata de apren- dizaje continuo, ensayo y error”. Yissell está casada, tiene dos hijos: Lucca (1 año) y Ethan (8), y una hija perruna llamada Wanda. Actualmente es la encargada del departamento de tráfico e importaciones en Max E. Jimenez S.A. +@plantasenmicasa ELLAS ENTRE NOS FOTOS CORTESÍA David Sauceda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx