Ellas_20200731

10 31.07.2020 CAFÉ CON TECLAS ELLAS.pa [email protected] @cafeconteclas SARITA ESSES “ ¿Quién se murió?”, fue lo que pensó un usuario de Instagramcuando entró a su cuentael findesemanapasadoyencon- tró una cascada de fotos en blanco y ne- gro.Graciasalcielonadie. Este fue el último de los retos, o challenges , que inundan de vez en cuando las redes socia- les. Lamodalidaddelmismoeraproceder ano- minar a 10mujeres demanera privada, hacien- do copy/paste de unmensaje pre escrito, y lue- go publicar una foto tuya en tu cuenta. Ya. Ese era el reto. Ah, esperen. También había que es- cribir#challengeaccepted. Mi dominio del idioma español es bastante bueno y no tengo deficiencias en lectura com- prensiva. Aparte, la Real Academia Española estáconmigoenesto,cuandomanifestémiper- plejidadencatalogarestainiciativacomounre- to. Y cito: “Un reto es un objetivo o empeño di- fícil de llevaracabo, queconstituyeunestímulo yundesafíoparaquien loafronta”. Lespregunto,¿quétienededesafiantecom- partir una fotomía enmi propia cuenta de Ins- tagram?Esoes básicamente loúnicoquehago enella (apartedepublicarmiscolumnas). No se confundan. No soy la Grinch de las re- dessociales, ycualquieractividadquepromue- va interacción sana, ayude a difundir energía positiva y proporcione una distracción saluda- ble,especialmenteenestostiempos,meparece bienvenida. (Aunquevoyaser sincerayadmitir que luego de las primeras 14 fotos, mi feed de Instagramsetornóaburrido). Con loqueestoy inconformees queahora, a cadatonterase leproclame“reto”. Así que por un lado estoy tratando de sal- vaguardar el uso correcto del idioma, y por el otro,estimularlacapacidadquetenemosdeha- cercosasconpropósitoyunsentidoreal. Alguien me acusó de no haber entendido bien. Pues yo creo que ella no entiende el es- pañol. Unaamigameexplicóqueel retonoerapu- blicar la foto, sino nominar a las otras 10 mu- jeres y de esa forma empoderarlas. ¿Seré len- ta?, porquenoveo cómomeempoderaríaque alguien me nomine (en privado) y luego colo- quesufoto. “Haymujeresquetienenpocaautoestimay lescuestamuchopublicarunaselfi yparaellas fue un reto hacerlo”, comentó alguien más. Puedeser,peromesiguepareciendoquelapa- labrareto lequedaanchacomounacarpa. “Eraparacrearconciencia”,“sirveparadar- nos ánimo”, me dijeron otras. Puede ser, pero llámenlo iniciativa, campaña, juego, cometido, operativo, parasugeriralgunasalternativas. Estos retos -que no lo son- lo único que ha- cen es proporcionar una oportunidad de sen- tirnos bien y entretenernos con algo que pa- rece que tiene una finalidad, pero que en ver- dadestávacío. Por otro lado, no saben la cantidad de mu- jeresquecomentaronque,aunquenolevieron el significado a la campaña (porque ya quedó establecidoquenoeralootro),lasiguieronpor- que sí, o para complacer a quienes las nomi- naron, o para no quedarse por fuera de lo que lasdemásestabanhaciendo. ¿Entienden lo contradictorio que es unirseaunaactividadquebuscacelebrar lafortaleza,singularidad,independencia ydemásatributosqueposeemoslasmu- jeres, cuando en verdad no entiendes ni porqué loestáshaciendo? Postear fotos es lindo, pero un verda- dero desafío es hablar, cuestionar, y ul- timadamente, si algo no te parece, abstenerte dehacerlo. Por último, si queríamos empoderarnos mutuamente omostrar que “we care for each other”, como decía el párrafo pre escrito (en inglés, además), ¿qué tal si hubiéramos com- partido la foto de unamujer en nuestro entor- no que admiramos? ¿O alguien que sabemos que laestápasandodifícil enestosmomentos, yaprovechábamosparamandarleunafrasede aliento? (Claro, sin entrar en detalles). Si aspi- ramos a levantarnos las unas a las otras, ¿por qué mejor no reseñar las habilidades, profe- siónoemprendimientodeunamujer, ennues- tro feed , donde queda registrado, y no en los stories , para darla a conocer, o al menos cele- brarla? Esa es mi opinión. Y sé que muchas perso- nas no estarán de acuerdo, pero las opiniones son como los antibióticos: aunque sean bue- nas, noatodos lescaenbien. MI OPINIÓN DE LOS RETOS QUE NO LO SON. EN BLANCO Y NEGRO

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx