Ellas_20200605
28 5.06.2020 EN FOCO ELLAS ENTRE NOS Vamos ADELANTE Líderes de seis empresas pana- meña comparten su visión y estrategia para el nuevo esce- nario que enfrenta el país. DAVID ZELCER Presidente de Relojín ¿Cuál es la lecciónmás importante que ha dejado para usted y su empresa esta crisis? En unmundo interconectado las crisis tienenmás po- tencia y velocidad. Contamos con el conocimiento, la ex- periencia, ganas, fortaleza, y sobre todo, un país privi- legiado para comenzar de vuelta un largo camino al éxi- to. Hoy la tarea es unir ideas y acciones. Necesitamos que se restablezca la confianza de los ciudadanos en el gobier- mos promover las ferias regionales amenor costo. Eso atraerá gente que aprovechará un viaje de negocios y turismo. ¿De quémanera usted y su empresa se está adaptando a estos nuevos retos? Toda crisis es una oportunidad para renovarse ymejorar. JohnMaynard Keynes, economista británico del siglo XX, señaló: “Si somos capaces de afrontar tareas de largo alcance del mismomodo en que hemos afrontado esta tarea limitada, hay esperanza para el mundo”. Tenemos que jugar con inteligencia, aceptar todo aque- llo de la compañía que inspire a otras personas, ¡y salir a vender! Amedida que la competencia es cada vezmayor, los con- sumidores se vuelvenmás exigentes. Buscan calidad, buenos precios y un buen servicio. Aprovechemos la tec- nología para conocer sus gustos y disgustos. Para ello en Relojín creamos un programa de Gestión de Relaciones con Clientes. Somos una franquicia que tiene comomás importante herramienta el servicio post venta: brindamos al cliente respaldo permanente en su compra a través de nuestras sucursales y con losmejores profesionales. Tenemos que ofrecer promociones frecuentes para el cliente, que enmedio de esta contracción económica exi- girá buenos productos, a buen precio y con garantía de respaldo. En los negocios se dice que cuando hay “vacas flacas” no compras sino que reparas lo que ya tienes. Por eso con- tamos con dos relojeros profesionales, por tienda, en nuestras nueve sucursales en el país, para brindar el mis- mo nivel de los últimos 50 años. no, que debe estar a la altura de ese desafío. Cambió la forma de vender. Vendes con la imagen que proyectas, con tu actitud ante los obstáculos, con tus ac- ciones. Vender exige una alta dosis de comunicación. Debemos ser rápidos y flexibles. Encontrar soluciones que conjuguen los recursos y capacidades de nuestros colaboradores. En una crisis debemos aprovechar para pensar, planear y organizarmejor las ideas. ¿De quémanera esta pausa se puede convertir en una oportunidad para Panamá? Panamá tiene una de las economíasmás estables de La- tinoamérica con niveles de inflación relativamente bajos, usamos el dólar y tenemos un sistema bancario de los más sólidos. Contamos con centros comerciales con franquicias re- conocidas en el mundo. Por nuestro nivel de aranceles y teniendo el Ivamás bajo de América Latina somos un centro de compra exclusivo en la región. Panamá, por su privilegiada posición geográfica, ofrece una amplia plataforma de serviciosmarítimos y comer- ciales. La Zona Libre de Colón, tendrá una nueva opor- tunidad de atender unmercado contraído que acudirá por los créditos e inventario disponibles. Panamá es un destino turístico, con numerosos centros históricos. La economíamundial tardará en crecer por lo que los viajes de turismo deben sermás cercanos y eco- nómicos, sin aglomeraciones. Debemos aprovechar la nueva logística de interconexión digital para captar empresas que utilicen el istmo como centro de conexión. Con el nuevo Centro de Convenciones de Amador debe-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx