Ellas_20200605
24 5.06.2020 EN FOCO Renueva tu HOJADEVIDA Prepárate para cuando se reanuden las contrataciones, y no olvides las tres S: “sencillo, sintetizado y sin faltas or- tográficas”. PAULETTE GARZÓN Psicóloga y orienta- dora laboral A l leer el encabezado muy pro- bablemente pensarás que no vieneal casoactualizar tuhoja devidajustoenestemomento, pero déjame decirte algo: jus- to ahora no te puedes desani- mar. Una hoja de vida es un documen- to, pero no cualquier documento. Es tu carta de presentación ante las em- presasa lasquetepostulas; yparaque llame la atención entre lasmiles hojas de vida que reciben los reclutadores, procura que cumpla con las tres S: “sencillo, sintetizado y sin faltas orto- gráfi cas.” ¿Te animas a darle una re- visada? 1.Estiloypresentación: Escoge la forma en la que deseas presentar tu hoja de vida, para ello evalúa el tipo de industria a la cual aplicas. Desdemuy formal en blanco y negro o un poco más de estilo con colores. El que es- cojas, debe representarte e identifi- carte. 2. Datos personales: Para identi- ficarte, recomiendo incluir todos aquellos datos que permitan estable- cercontactocontigo: nombrecomple- to, direcciónde correo electrónico, te- léfono celular y considera incluir tu link profesional deLinkedIn.Noesne- cesarioincluirlaedadyestadocivil,ya que podrás darla, si te la consultan, durante la entrevista. 3. Formación: Incluye todo lo aca- démico, como tu educación formal y certificaciones. ANTES DE ENVIARLO Considera: • Tu hoja de vida no debe exceder de dos páginas, y si puedes grabar el documento en for- mato PDF, mejor. • Tus redes sociales también son impor- tantes en estos ca- sos, ponlas al día. • Evita los errores de ortografía. Te descartarían de in- mediato. • Proporciona refe- rencias laborales si te las solicitan. • Si incluyes foto, asegúrate de que sea profesional. Indica la fecha de inicio y finaliza- cióndelaformaciónacadémica,lains- titución educativa y la ciudad. Reco- miendo que empieces con el más re- ciente. 4. Experiencia: Esta sección es fundamental para captar la atención de los reclutadores. Debes colocar el nombre de la empresa donde has tra- bajado, el tiempode inicioy finde con- trato, el nombre del cargo y las fun- ciones principales desempeñadas. In- tentano incluirun listadotanextenso. En las funcionesresumecondatos im- portantes como lo son: cifras, porcen- tajes y números que muestren tus lo- grosenlaempresa.Comoelespacioes limitado, con que coloques las tres úl- timas experiencias laborales puede ser suficiente. 5. Otros datos de interés: Agrega tus experiencias de voluntariado, pa- satiempos e intereses en tu tiempo li- bre, hay empresas en donde esta in- formación añade valor, se interesan por conocer al candidato más allá de su rol profesional. Por ejemplo, pue- des indicar que practicas un deporte, dictasclasesdeyoga, tienes interésen viajar y conocer culturas, la fotogra- fía, incluso menciona si tienes algún emprendimiento. Para terminar: piensade formapo- sitiva, la constancia y la paciencia son tus mejores aliados en estos momen- tos; mientras tanto sigue atento a las ofertas de empleo que las empresas están publicando e impulsa tu talento y potencial. ¡Mantente actualizado! ELLAS ENTRE NOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx