Ellas_20200605
22 5.06.2020 EMPRESARIAL ‘Lo que salvó mi negocio’ CUATROMUJERES EMPRENDEDORAS RELATAN CÓMO ADAPTARON SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA SALIR A FLOTE EN CUARENTENA. por: Anahil Trómpiz Torres | foto: Cortesía PLANTASDESDE Apenas enoctubrepasado, ladecora- doraAlinaCarrasco, deAlcalinaStudio, había comenzadoa vender plantas. Lo hacía enel MercadoUrbano, enCiudad del Saber. Cuandoelmercado se sus- pendióenmarzo, por lapandemia, las plantas que teníapara la ventade ese mes sequedaronen su casa. Sus otros proyectos comodecoradora también se cancelaron. Sepreguntabaqué iba hacer, hastaque lagente le empezóa consultar por las plantas. “Vamos a vender online ”, sedijoa símisma. Preparó su catálogo conel pro- gramaPower Point, usando fo- tos que ellamisma tomó con su teléfono celular. Enelmis- mo catálogodetallabaque los pedidos se recibiríanenel lapsodeuna semana y se entregaríana la siguiente. APINTARPORZOOM @KAWYDESIGNS La artistaClaudiaPardo llevadosmeses ofreciendo talleres virtuales gratis paraniños. Su local KawyDe- signs, unestudiode arte ygalería infantil, está cerrado desde el 12demarzo. “Me agarró fuerade lugar, y con muchomaterial enel local, productos de arte, lienzos, pinturas. Tengounamatrículadeniños que asiste a clases de arte los sábados yquedaron suspendidas”. Claudia, quien tambiénesmaestra enuna escuela, co- menzóaofrecer estas clases por Zoom, perootras mamás comenzarona escribirlepreocupadas por sus hijos en cuarentena; decidiódar talleres gratis los sá- bados. Por unamensualidad, también imparte clases virtua- les grupales losmiércoles y clases individuales los jue- ves. Ofrece además sus servicios para cumpleaños y otras celebraciones por Zoom. Elmaterial que tenía en su local se lo llevóhasta su ca- sa y armó kits depinturapara vender adomicilio. En- contróun familiar deunade sus alumnas, que tiene ta- xi, parahacer las entregas. Tuvoque sermás organizadaque antes; coordinar una fechade reciboy entrega, ajustar a sus clientes a este horarioyutilizar Ex- cel para llevar el re- gistrode sus pedidos. Loquemás lehagus- tado son losmensa- jes de agradecimien- to. Tras sus clases gratuitas los sába- dos, dedica todoese díapara responder mensajes y compar- tir, a través de las his- torias de Instagram, el trabajoque le llegade los niños. ELLAS ENTRE NOS ARRAIJÁN @alcalinastudio Ella vive enArraijány el 90%de su clientela está en ciudaddePanamá, por loque soloen los días que le corres- pondía salir podíadejar las plantas hastaun lugar específicoen la capital. Sus clientes tenían laopcióndepasar a retirar sus pedidos enese lugar o reci- birlos en su casa conun delivery que ofrecíaAlina a través deunamigode la familiaque teníaun taxi (sumensajero de toda la vida). Sus clientes podían cancelarle a través deYappyoenban- ca en línea. “Loqueha salvadoaAlcalina en la cua- rentenahan sido las plantas”, dice. En mayohizo su tercera venta online . Trabajar eneste formato leha requeri- douna labor logística, pero lehapermi- tidoorganizarse y automatizar proce- sos. Eso sí, pasamás tiempo “pegada” a su teléfono celular respondiendoy atendiendo clientes. Juntoa ella traba- ja suasistenteSofíaque le apoya res- pondiendomensajes porWhatsapp, correos, envíode cotizaciones ypro- mociónde sus cursos. Antes de la cua- rentena, Alina yaofrecía asesorías online yusabaSkype con sus clientes. Ahoraha adquiridoZoomPremiunpa- raofrecer sus cursos online , algoque siempre tuvoenmentehacer.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzk3OTIx